En esta lección comenzaremos a aprender sobre Blade, el sistema de plantillas de Laravel, el cual nos provee de muchas características que deberíamos tener en un lenguaje de plantillas, como por ejemplo la capacidad de escapar los datos de forma automática.
Laravel también nos permite separar la lógica de presentación (es decir cómo vamos a «presentar» el contenido al usuario) de la lógica de nuestra aplicación (por ejemplo cómo vamos a obtener el contenido de la base de datos, validar datos de la petición, etc.) a través de la capa de «vistas» como veremos en la siguiente lección:
Los controladores son un mecanismo que nos permite agrupar la lógica de peticiones HTTP relacionadas y de esta forma organizar mejor nuestro código. En esta quinta lección del Curso de Laravel desde cero aprenderemos a hacer uso de ellos y veremos además cómo las pruebas unitarias nos permiten verificar los cambios que introducimos en nuestro código de forma fácil y rápida.
En la lección anterior donde aprendimos cómo escribir las primeras rutas de nuestra aplicación, utilizamos el navegador para probar dichas rutas y URLs. El problema de estas pruebas en el navegador es que no perduran en el tiempo ni pueden ejecutarse de forma rápida / automática. Así que hoy veremos cómo podemos probar el código que desarrollemos de forma más inteligente, utilizando el componente de pruebas automatizadas que viene incluido con Laravel.
Duilio Palacios 25/10/2017 Laravel, Laravel 5.5, VideotutorialComentarios desactivados en Separando la lógica de autorización de nuestras vistas y base de datos
En esta lección aprenderemos cómo separar la estructura de la base de datos y de nuestra vista de la lógica de autorización. Además aprenderemos cómo podemos escribir vistas más limpias utilizando directivas personalizadas de Blade.
Regístrate para ver ésta y cientos de lecciones exclusivas.
Duilio Palacios 24/10/2017 Laravel, Laravel 5.5, VideotutorialComentarios desactivados en Prevenir que usuarios no autorizados descubran las URLs y módulos del administrador
En está lección aprenderás cómo puedes proteger las rutas y URLs de tu panel administrativo para que no sean descubiertas por usuarios no autorizados. También aprenderás a utilizar el método Route::fallback disponible a partir de Laravel 5.5, a personalizar las páginas de error de tu aplicación y cómo agregar métodos personalizados a la clase Router utilizando Macros.
Regístrate para ver ésta y cientos de lecciones exclusivas.
Duilio Palacios 23/10/2017 Laravel, Laravel 5.5, VideotutorialComentarios desactivados en Refactorizando a grupos de rutas con Laravel
Si resolviste los ejercicios planteados en la lección anterior, te habrás dado cuenta que comienzas a repetir partes del código en tu archivo de rutas, sobretodo la parte concerniente a los middleware. En esta lección te enseñaré cómo aplicar el principio DRY a tus rutas utilizando grupos de rutas, pero además aprenderás a configurar RouteServiceProvider para que se adapte a las rutas de la aplicación que estás desarrollando.
Regístrate para ver ésta y cientos de lecciones exclusivas.
Duilio Palacios 19/10/2017 Laravel, Laravel 5.5, VideotutorialComentarios desactivados en Definiendo el rol de acceso de administrador con TDD en Laravel
En esta lección vamos a utilizar TDD y PHPUnit para definir la funcionalidad del rol de administrador de nuestra aplicación, para ello vamos a simular que estamos comenzando a construir un panel de administración y necesitamos restringir el acceso a éste sólo a usuarios de tipo administrador. Vamos a definir cuál debe ser el comportamiento del sistema si usuarios de diferentes tipos intentan acceder a una ruta de este panel y además aprovecharemos el momento para configurar la base de datos de nuestro entorno de pruebas.
Regístrate para ver ésta y cientos de lecciones exclusivas.
Duilio Palacios 18/10/2017 Laravel, Laravel 5.5Comentarios desactivados en Comprobando la seguridad de nuestra aplicación de forma automatizada (PHPUnit)
En esta lección aprenderás cómo puedes comprobar que las restricciones que hayas agregado a tu aplicación, por ejemplo utilizando el Middleware Authenticate que vimos en la lección anterior, funcionan y siguen funcionando a lo largo del tiempo con tan solo ejecutar un comando (sin necesidad de ir al navegador y conectarte/desconectarte para probar cada ruta), esto va a ser muy útil en proyectos que tengan decenas o cientos de rutas y por supuesto lograremos obtener esta funcionalidad utilizando PHPUnit y el componente de pruebas que incluye el framework Laravel.
Regístrate para ver ésta y cientos de lecciones exclusivas.
Duilio Palacios 18/10/2017 Laravel, Laravel 5.5Comentarios desactivados en Restricción de acceso a usuarios no conectados con el Middleware Authenticate
En esta primera lección del Curso de Técnicas de Autorización con Laravel, vamos a instalar y a configurar un nuevo proyecto con Laravel y luego vamos a dar un vistazo a cómo funciona el Middleware Authenticate incluido en todas las versiones recientes del framework. Este Middleware nos permite restringir el acceso a ciertas secciones de nuestro sitio o aplicación web a solamente usuarios conectados. Vamos a ver un poco cómo son los mecanismos que permite a Laravel crear la redirección a la página de login, y cómo podemos asignar este Middleware a controladores y/o rutas.
Regístrate para ver ésta y cientos de lecciones exclusivas.
Styde usa cookies para guardar tus preferencias y para seguimiento anónimo AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.