En este tutorial vamos a instalar Laravel 9, tarea que podemos lograr de forma muy sencilla utilizando Composer, el manejador de dependencias de PHP.
Pre-requisitos para trabajar con Laravel
En este curso trabajaremos con Laravel 9, el cual requiere de PHP 8.0.2 o superior, la extensión PDO de PHP para la conexión con la base de datos, así como de las siguientes extensiones:
- BCMath PHP Extension
- Ctype PHP Extensions
- DOM PHP Extension
- Fileinfo PHP Extension
- JSON PHP Extension
- Mbstring PHP Extension
- OpenSSL PHP Extension
- PCRE PHP Extension
- PDO PHP Extension
- Tokenizer PHP Extension
- XML PHP Extension
Asegúrate de que tu entorno de desarrollo cumpla con estos requisitos, de lo contrario revisa el material relacionado debajo del video o la sección de comentarios.
Instalación de Laravel con Composer
Hay 2 formas de instalar Laravel, primero con Composer, la cual es mi preferida porque te permitirá instalar la misma versión mayor de Laravel que estaré usando, y de esta manera podrás avanzar conmigo sin mayores inconvenientes:
composer create-project laravel/laravel curso-laravel-styde "9.*"
Este comando consta de varias partes:
create-project
es el comando de Composer para crear un nuevo proyectolaravel/laravel
se corresponde al nombre del proyecto en Packagist. Este nombre se comprende de 2 partes divididas por una barra diagonal. La primera es el nombre de la organización, la segunda es el nombre del proyecto.curso-laravel-styde
es el nombre del proyecto, esto puedes personalizarlo a la cadena que quieras, ten en cuenta que éste también será el directorio donde Composer instalará tu proyecto, por lo cual si el directorio ya existe y no está vacío, se producirá un error."9.*"
es la versión de Laravel que queremos instalar, si no la especificas se instalará la última versión disponible del framework. Sigue este paso para que ambos trabajemos con la misma versión, y no te preocupes, ¡luego te explicaré las novedades de futuras versiones!
En este curso aprenderás los fundamentos de Laravel para que trabajes con el framework a partir de su versión 9, estos fundamentos se mantienen en versiones superiores o anteriores del framework, con diferencias menores que son fáciles de aprender.
Al final del curso encontrarás lecciones extras para actualizar el proyecto a las versiones más recientes del framework y verificar que lo aprendido en el curso funciona sin problemas.
Instalación de Laravel con su instalador
Alternativamente puedes instalar Laravel con su instalador oficial, el cual también es un paquete que puede ser instalado globalmente con Composer. Instalar el instalador requiere de 2 pasos:
- Ejecuta el comando:
composer global require "laravel/installer"
- Agrega el directorio donde Composer instala los paquetes globalmente (es decir
~/.composer/vendor/bin
) a tu PATH:- Para MacOs y Linux, abre
~/.bashrc
,~/.bash_profile
o~/.zshrc
y agrega la cadena:$HOME/.composer/vendor/bin
al final del valor de la variable de entorno PATH. Hecho esto ejecutasource ~/.nombre-de-tu-archivo-bash
(cambia «nombre-de-tu-archivo-bash» por nombre de tu archivo Bash) o reinicia la consola. - Para Windows debes modificar la variable de entorno PATH para agregar la ruta
;C:\Users\tu-usuario-aqui\AppData\Roaming\Composer\vendor\bin
. No olvides modificar «tu-usuario-aqui» por el nombre de tu usuario, así como cualquier otro cambio para que el directorio coincida con aquel donde se ha instalado Composer.
- Para MacOs y Linux, abre
Si estás trabajando con Mac puedes ver mi serie Desarrollo web con PHP y Laravel en macOS Monterey donde explico paso a paso cómo preparar una Mac para el desarrollo con PHP y Laravel.
Si quieres aprender a personalizar tu terminal y además a usarla eficientemente te invitamos a ver nuestro Curso básico de terminal, donde aprenderás comandos básicos, gestión de paquetes, personalizarla con Oh My Zsh y sus plugins, entre otros temas.
Una vez seguidos estos pasos ya debes tener disponible el instalador de Laravel lo cual te permitirá crear un nuevo proyecto de Laravel ejecutando -desde cualquier directorio- el comando:
laravel new nombre-proyecto
El instalador de Laravel instalará siempre la nueva versión del framework, por lo que lo recomiendo para tu desarrollo de proyectos, para seguir los cursos, te recomiendo siempre especificar la misma versión en la que fue grabada el curso, para que puedas las lecciones sin mayores problemas.
Ejecutando nuestra aplicación
Laravel incluye un servidor de desarrollo que nos permite poner en funcionamiento nuestra aplicación con tan solo ejecutar el comando: php artisan serve
Para abrir la aplicación en el navegador solo haz clic o copia y pega la URL mostrada en tu navegador. Para detener la ejecución presiona Ctrl + C
Si estás usando el entorno de desarrollo Laravel Valet (tanto para Linux como para MacOs) o Laragon, estás herramientas crean un virtualhost por defecto por cada proyecto según el nombre del directorio. Por ejemplo: http://curso-laravel-styde.test
También, si estás usando Apache puedes crear tus propios virtualhost revisando nuestro tutoriales:
- Creando Virtual Hosts con Apache en Windows para WAMP o XAMPP
- Cómo crear Virtual Hosts con Apache para Linux y Mac
Material relacionado
- Laragon, un entorno de desarrollo para Laravel en Windows
- Instalación de Laravel Valet en Linux
- Laravel Valet
- Documentación de Composer (en inglés)
- Configurar oh-my-zsh en la terminal
- Instalar Composer y Laravel en Windows
- Instalación y uso de componentes de terceros con Composer (Curso de Programación orientada a objetos con PHP)
Regístrate hoy en Styde y obtén acceso a todo nuestro contenido.
Lección siguiente El Patrón Front Controller en Laravel 9